Staff
HOME

PENSIÓN DE ALIMENTOS

Y su tramitación judicial, 6 de noviembre de 2022

Pensión de alimentos: Solicitar, aumentar, cesar, reducir o liquidar. ¿Qué significa cada una y cómo funciona?

La pensión de alimentos en el caso de un hijo se refiere al monto que uno de los progenitores o el cuidador del niño paga, con el propósito de cubrir las necesidades esenciales del hijo, tales como alimentos, vestimenta, educación, vivienda, salud, entre otros. En situaciones generales, este compromiso recae en los padres, pero en circunstancias particulares, incluso un abuelo podría ser requerido para contribuir con una pensión de alimentos. La prioridad principal aquí es garantizar el bienestar del hijo, de modo que si uno de los padres no puede asumir esta responsabilidad, recaerá en los abuelos.

Tanto la acción judicial de solicitud, aumento, cese o rebaja de la pensión de alimentos requieren previamente una mediación. La mediación es una instancia en que el mediador puede pactar un acuerdo entre las partes sin necesidad de ir a juicio, esto tiene como finalidad descongestionar la carga de los tribunales de familia del país, y también tiene el beneficio de ser un trámite que no requiere abogado, por ende, si se llega a acuerdo, es también un beneficio económico para las partes.

En caso que no se llegue a acuerdo, el mediador le hará entrega a las partes un documento llamado Acta de Mediación Frustrada, el cual debe ser acompañado en la demanda ante los tribunales de justicia.

La liquidación de la deuda de pensión de alimentos, por otro lado, es una acción judicial que no requiere una mediación previa y que tiene como fin pedirle al tribunal un cálculo de lo que se debió pagar de pensión y lo que efectivamente se ha pagado. Este cálculo puede resultar en un saldo a favor o en contra para el alimentante. Si el saldo es en contra, la parte contraria podrá exigir los apremios correspondientes e ingresar al alimentante al Registro Nacional de Deudores, lo que resultará en una presión para que este último haga efectivo el pago del monto adeudado.


514 likes. 0 comentarios.


Otras entradas

COBRO DE DEUDA DE ALIMENTOS


DEFENSA DE DEUDORES


DESPIDO INJUSTIFICADO