Staff
HOME

COBRO DE DEUDA DE ALIMENTOS

Las herramientas legales para hacer cumplir el pago efectivo de tu pensión de alimentos, 23 de diciembre de 2023

Explicación del Diagrama de Proceso

El diagrama compartido ilustra los pasos a seguir en el proceso de cobro de una deuda de alimentos:

  1. Inicio del Proceso: El proceso comienza solo si ya hay una "pensión judicializada", es decir, una pensión vigente que ha sido llevada a un proceso legal.
  2. Solicitud de Liquidación de la Deuda: Se solicita al tribunal la liquidación de la deuda, lo cual es un paso formal para determinar el monto exacto que se debe.
  3. Tribunal Emite Liquidación de la Deuda: Si hay una deuda que persiste por más de 3 meses, el tribunal dará ha lugar las solicitudes de apremios y medidas cautelares.
  4. Aplicación de Apremios y Medidas Cautelares: Si la deuda persiste, se pueden tramitar apremios y medidas cautelares. Los apremios son medidas de presión para el cumplimiento de una obligación, y las medidas cautelares son acciones preventivas para asegurar la ejecución de la deuda.

Apremios:

  • Ingreso al Registro Nacional de Deudores: Esto podría afectar el crédito del deudor.
  • Orden de Arresto Nocturno: Restricción de libertad durante las horas de la noche.
  • Suspensión de la Licencia de Conducir: Impedir al deudor usar su licencia de conducir.
  • Arraigo Nacional: Prohibición para salir del país.

Medidas Cautelares:

  • Retención de Fondos de Cuentas Bancarias y APV (Ahorro Previsional Voluntario): Esto asegura que los fondos del deudor en sus cuentas bancarias y en su APV puedan ser retenidos para pagar la deuda.
  • ¿Se logró pagar la totalidad de la deuda con los fondos?: Si la respuesta es no, se procede a la retención de fondos de la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones). Espera o Tramitación:

Espera o Tramitación:

  1. Si el alimentante no debe lo suficiente (3 meses de pensión): Se debe esperar antes de proceder.
  2. Se solicita informe de cuentas bancarias: Emitidos por la CMF (Comisión para el Mercado Financiero).
  3. Se solicita certificados de cotizaciones: Emitido por PREVIRED, una entidad que se encarga de la recaudación y pago de cotizaciones previsionales en Chile.
  4. ¿Tiene Empleador Vigente?: Si hay un empleador vigente, se puede tramitar la retención judicial directamente de su salario.

El diagrama muestra claramente las diferentes ramificaciones del proceso basado en la respuesta a las preguntas y las acciones tomadas.


12325 likes. 0 comentarios.


Otras entradas

DEFENSA DE DEUDORES


PENSIÓN DE ALIMENTOS


DESPIDO INJUSTIFICADO